Sostenibilidad
Nuestro compromiso a brindar soluciones de envíos internacionales más verdes

Todos los días, Spring Europa y sus socios recorren miles de kilómetros por carretera y aire entregando y devolviendo sus paquetes alrededor del mundo. Inevitablemente en este sector, contribuimos a las emisiones de gases de CO2. Aunque en este momento no es posible eliminar por completo las emisiones de CO2 dentro del proceso logístico, podemos compensar esta contaminación invirtiendo en proyectos sostenibles que contribuyan a la mitigación del cambio climático.
Mantenemos altos estándares medioambientales y sociales para que, al trabajar con nosotros, nuestros clientes estén contribuyendo a proteger el planeta para las generaciones futuras.
Participamos en proyectos de acción climática con certificación Gold Standard, que han demostrado reducir el CO2 atmosférico, promover la biodiversidad y reverdecer el ecosistema. La sostenibilidad no se limita a la acción medioambiental: hemos elegido proyectos que protegen a los agricultores y a las comunidades locales.
Compensando los envíos de forma integral Envíos neutros en CO2
Calculamos las emisiones de CO2 de cada entrega, desde el punto de recogida hasta la última milla. A continuación, compramos el equivalente en créditos de carbono, invirtiendo en proyectos con resultados acreditados. Esto compensa nuestro impacto medioambiental, logrando que nuestras entregas sean neutras en CO2.

Los proyectos de protección que respaldamos
Protección de la selva y biodiversidad en Perú
Ubicado en la Amazonía peruana, el proyecto Madre de Dios Amazon REDD protege una reserva única de biodiversidad, especies en peligro de extinción y culturas indígenas. Busca reducir las emisiones de la deforestación y la degradación forestal. Madre de Dios cubre aproximadamente 100.000 hectáreas de selva a unos 400 km del histórico emplazamiento de Machu Picchu.
Producción de energía eólica en Turquía
La central eólica de Mut en el distrito homónimo de Turquía ofrece una fuente de energía renovable alternativa. Con el uso de la energía eólica, el proyecto busca sustituir la electricidad obtenida a partir de fuentes de combustible, que producen emisiones de gases de efecto invernadero y otros contaminantes. De este modo, contribuye a un aire más limpio y a conservar el agua, el suelo, la flora y la fauna.
Reverdecimiento de zonas áridas en Kenia
Una iniciativa de cavar pozos en forma de media luna para recoger el agua de lluvia en zonas secas de África, para evitar que se pierda en el árido suelo. Hasta ahora, Spring GDS ha financiado 542 de estos pozos en Kenia a través de nuestra encuesta de satisfacción de clientes. Esta sencilla acción medioambiental hidrata y regenera el paisaje, aumenta la biodiversidad local, absorbe CO2 atmosférico y ayuda a las comunidades agrícolas de la región.
¡Y nuestro compromiso no termina ahí!
Las entregas sin emisiones de CO2 son sólo el primer paso hacia la sostenibilidad en toda nuestra cadena operativa.
Desde 2022, Spring GDS ha puesto en marcha un plan para reducir en un 90% todas nuestras emisiones por carretera en Europa, pasando de combustibles fósiles a biocombustibles renovables. Reducir las emisiones de CO2 es la acción más efectiva que podemos realizar para volver nuestras operaciones más sostenibles.
Las cadenas de suministro son complejas, por lo que no podemos sustituir todos los combustibles fósiles de nuestros vehículos por combustibles renovables de la noche a la mañana. Es por esto que hemos calculado la cantidad de combustibles fósiles que utilizamos y hemos adquirido el equivalente en combustibles renovables para incorporarlos a la cadena de suministro. Esto significa que estamos mucho más cerca de que todas las entregas de Spring GDS funcionen con combustibles renovables y de contribuir a que la industria del transporte funcione de forma más sostenible.